Comunales
Sernapesca certifica y autoriza primer embarque de jurel desde Coquimbo a África
Un importante hito económico-regional se produjo con el embarque de productos pesqueros de exportación desde el puerto de Coquimbo. En ese sentido, funcionarios de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), tuvieron una importante participación durante el pasado fin de semana, en lo referido a la certificación sanitaria y de inocuidad de los recursos destinados para el consumo exterior, a través de la inspección del proceso de consolidación y sellado del contenedor, que se realizó directamente en la planta elaboradora del producto.
Cecilia Solís, Directora Regional de Sernapesca Coquimbo, indicó que el cargamento correspondió a 28,3 toneladas de jurel fresco congelado que la empresa PVA Chile SpA despachó a Togo, país ubicado en la costa centro-occidental de África. Los recursos fueron embarcados a bordo del carguero MSC Acapulco, que zarpó del puerto nortino este miércoles.
“Este es un hito importante para la región, puesto que es la primera vez que parte un cargamento de estas características desde el nuevo Sitio 3 del Puerto de Coquimbo, abriendo un nuevo mercado para los recursos hidrobiológicos que se producen en la zona”, explicó la autoridad.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
Un importante hito económico-regional se produjo con el embarque de productos pesqueros de exportación desde el puerto de Coquimbo. En ese sentido, funcionarios de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), tuvieron una importante participación durante el pasado fin de semana, en lo referido a la certificación sanitaria y de inocuidad de los recursos destinados para el consumo exterior, a través de la inspección del proceso de consolidación y sellado del contenedor, que se realizó directamente en la planta elaboradora del producto.
Cecilia Solís, Directora Regional de Sernapesca Coquimbo, indicó que el cargamento correspondió a 28,3 toneladas de jurel fresco congelado que la empresa PVA Chile SpA despachó a Togo, país ubicado en la costa centro-occidental de África. Los recursos fueron embarcados a bordo del carguero MSC Acapulco, que zarpó del puerto nortino este miércoles.
“Este es un hito importante para la región, puesto que es la primera vez que parte un cargamento de estas características desde el nuevo Sitio 3 del Puerto de Coquimbo, abriendo un nuevo mercado para los recursos hidrobiológicos que se producen en la zona”, explicó la autoridad.
Por su parte, el Subdirector de Inocuidad y Certificación de Sernapesca, Héctor Escobar, indicó que “es relevante enfatizar el notable crecimiento de las exportaciones que se realizan al continente africano, representadas principalmente por el jurel congelado. Destacan naciones como Costa de Marfil, Burkina Faso y, de manera especial, Nigeria, que ocupa la cuarta posición entre los destinos con mayores volúmenes de exportación, alcanzando las 149.586 toneladas durante el año 2023”.
Este fue el primer embarque con destino internacional de Coquimbo, pero no será el único cargamento de recursos hidrobiológicos de exportación que parte desde la zona, ya que en los próximos días está contemplado el embarque de jibia.
-
Comunaleshace 5 días
¿Es Rosa Agustina un resort caro? Dueño sostiene que no y que el valor mínimo de $230 mil por noche está acorde al mercado
-
Comunaleshace 3 semanas
Con “Trilla a Yegua Suelta” comunidad de Las Cardas invita a rescatar las tradiciones del campo chileno
-
Policialhace 1 semana
Mujer traficaba droga en Guayacán: fue detenida por Carabineros
-
Comunaleshace 3 semanas
Primer nacimiento de la región este 2025 fue en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Seis lesionados en accidente carretero en km 421 de ruta 5
-
Comunaleshace 4 semanas
PDI desarrolla investigación por homicidio y lesiones graves con arma de fuego en sector Porvenir de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
PDI captura a imputado por homicidio de población Porvenir en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
CEAZA confirma presencia de raya diamante en las costas del norte chileno