Comunales
Familias de Villa Nueva Herradura contarán con nuevas redes de agua potable y arranques domiciliarios
Más de cien familias del sector Villa Nueva Herradura de Coquimbo, se verán beneficiadas con la construcción de la extensión de redes de agua potable, así como de uniones y arranques domiciliarios de viviendas, gracias a un proyecto postulado por el municipio a la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, que aprobó la destinación de recursos provenientes del Programa de Mejoramiento de Barrios, para la ejecución de los trabajos que representan un mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes del lugar.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Más de cien familias del sector Villa Nueva Herradura de Coquimbo, se verán beneficiadas con la construcción de la extensión de redes de agua potable, así como de uniones y arranques domiciliarios de viviendas, gracias a un proyecto postulado por el municipio a la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, que aprobó la destinación de recursos provenientes del Programa de Mejoramiento de Barrios, para la ejecución de los trabajos que representan un mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes del lugar.
El proyecto considera la instalación, en aspectos concernientes a la red de alcantarillado, de más de 900 metros lineales de cañería, y 17 cámaras de inspección de colector; mientras que, en lo relativo a conexiones domiciliarias, incluye 116 uniones y conexiones a red interior. Una vez licitada la ejecución de esta iniciativa, se contempla iniciar su construcción a comienzos de 2024, con un plazo de realización de los trabajos de 8 a 10 meses.
Después de años de esfuerzo, años de trabas administrativas, y que hoy día permiten que estos vecinos se vayan a sus casas teniendo la alegría de comenzar el 2024 lleno de esperanza, lleno de sueños, concretados. Así que muy pronto levantaremos la licitación para poder cumplir con lo que hoy día se ha presentado y poder dar solución directa a la problemática del agua”.
Este proyecto viene a regularizar la distribución de agua potable a la villa, cuyos vecinos, organizados, gestionaron la regularización sanitaria del sector, en un proceso en el cual contaron con el respaldo de la municipalidad porteña. Rita Espoz presidenta de la junta de vecinos, expresó que “nosotros hemos sido intermediarios de esto, llevando lo que se necesitaba, los documentos, pero quienes ejecutaron los proyectos y en este mandato de nuestro alcalde se solucionó. Nunca pensamos que, de marzo a ahora, en términos del año, íbamos a tener esta solución. Que nos vino a emocionar a nosotros como directiva, pero darle la gran sorpresa y la alegría para los vecinos”.
El vecino Nicolás Rodríguez, manifestó que “cómo no voy a estar contento, fíjate que estuve más de 30 años, partimos el año 2024 muy bien, muy contentos, muy felices, les decía yo, ahora nos vamos a bañar tranquilos”
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo