Comunales
Colocan primera piedra en proyecto de mejoramiento del Barrio Guayacán
Con gran emoción de los vecinos y vecinas del Barrio Guayacán en la comuna de Coquimbo presenciaron la colocación de la primera piedra del proyecto de mejoramiento del pasaje Tenis y pavimentación de media calzada en la calle Pedro Aguirre Cerda, entre Tegualda y Urmeneta.
Este proyecto es financiado a través del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión de $473.167.763.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Con gran emoción de los vecinos y vecinas del Barrio Guayacán en la comuna de Coquimbo presenciaron la colocación de la primera piedra del proyecto de mejoramiento del pasaje Tenis y pavimentación de media calzada en la calle Pedro Aguirre Cerda, entre Tegualda y Urmeneta.
Este proyecto es financiado a través del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), con una inversión de $473.167.763.
Las obras nacen a raíz que en la actualidad se presentan problemas serios de inundaciones en épocas de lluvia, debido a la falta de obras civiles como pavimentación, sistemas de evacuación de aguas e instalaciones sanitarias de calidad, ingresando agua a las viviendas y dificultando el tránsito de peatones y vehículos particulares. Asimismo, el deterioro de las viviendas y su escaso equipamiento urbano, ha favorecido la aparición de microbasurales, acopio de escombros y autos en desuso, generando un aumento en la percepción de inseguridad por parte de los vecinos y un deterioro de la imagen urbana.
El encargado de la Unidad Regional Subdere (URS), Bernardo Salinas, destacó que ‘’la obra que hoy día comenzamos es la muestra de un trabajo continuo y coordinado, que tiene como base oír las necesidades de las y los vecinos de la zona. Hemos realizado una labor con el municipio para poder llevar a cabo este proyecto, que es una inversión histórica que ha sido esperado por muchos años por los vecinos y vecinas, con el objetivo de entregar mayor justicia territorial’’.
Estas permitirán no sólo consolidar el acceso nororiente a Guayacán, sino también revertir los problemas de inundaciones y cursos no controlados de aguas lluvias provenientes del sector El Llano, construyendo una imagen urbana mejorada y ajustada a la realidad residencial de este sector.
La actividad contó con reconocimiento del alcalde de la comuna de Coquimbo, Alí Manouchehri, quien destacó cómo el Gobierno ha sido un aliado estratégico y fundamental en la actual administración de la comuna puerto. Además, subrayó el compromiso de la Subdere con iniciativas que brinden seguridad y avance real en la infraestructura de los territorios.
-
Policialhace 2 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 6 días
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Regionaleshace 3 semanas
En la comuna de Coquimbo Gloria Alvarado destaca en el rubro olivícola: “En la agricultura cada día se aprende algo nuevo”
-
Policialhace 2 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Comunaleshace 3 semanas
CGE informa interrupción del suministro eléctrico para este jueves 31 de julio en sector de la comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 5 días
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Pescahace 4 semanas
Exportaciones crecen 46% impulsadas por uvas frescas y jibia, según ProChile
-
Tribunaleshace 3 días
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital