Tendencias
Instalan placa recordatoria a mártires ferroviarios en futuro centro cultural Maestranza de Coquimbo
En el marco de los 50 años del Golpe de Estado y con motivo de rescatar la memoria de los 11 mártires ferroviarios del Cerro Chena, se instaló una placa recordatoria a víctimas que trabajaban en la Maestranza de San Bernardo pero que fueron asesinados el 6 de octubre de 1973.
Esta placa elaborada por el escultor Cristián Palta fue instalada en el futuro Centro Cultural Maestranza que se busca desarrollar en los terrenos de la ex Maestranza Ferronor de Coquimbo donde se lleva a cabo el Plan Ciudades Justas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Este centro se llevaría adelante en coordinación con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

En el marco de los 50 años del Golpe de Estado y con motivo de rescatar la memoria de los 11 mártires ferroviarios del Cerro Chena, se instaló una placa recordatoria a víctimas que trabajaban en la Maestranza de San Bernardo pero que fueron asesinados el 6 de octubre de 1973.
Esta placa elaborada por el escultor Cristián Palta fue instalada en el futuro Centro Cultural Maestranza que se busca desarrollar en los terrenos de la ex Maestranza Ferronor de Coquimbo donde se lleva a cabo el Plan Ciudades Justas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Este centro se llevaría adelante en coordinación con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Anita Merino, Presidenta Regional de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, fue parte del acto y señaló que este homenaje a los mártires ferroviarios “es un paso importantísimo en mantener viva la memoria, porque la memoria es una parte justicia. Y realmente a mí me emocionó la placa recordatoria, porque tiene un tremendo significado, que se recuerde y se reivindique la memoria de las personas que fueron arrebatadas sus vidas, que fueron torturadas y asesinadas de una forma salvaje, lo que fueron los compañeros ferroviarios. Entonces esto es parte de reivindicar la memoria de ellos, es parte de la justicia. Bueno, es conocer la verdad”.
Mientras que el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, resaltó la importancia de “dejar un testimonio porque hoy día, un 6 de octubre hace 50 años, se asesinaron 11 trabajadores ferroviarios en San Bernardo. Y en ese contexto vamos a dejar un testimonio de esa fecha para que nunca más vuelvan a suceder actos de esa magnitud de asesinar trabajadores por sólo pensar distinto. Así es que qué mejor que conmemorar, recuperar, recordar, pero también hacer futuro. Y el futuro va a ser un centro cultural acá en Coquimbo, en la ex Maestranza”.
En tanto, desde la Municipalidad de Coquimbo se mostraron conformes con este acto de reparación a 478 kilómetros de San Bernardo, pero unidos por un pasado ferroviario.
“Que podamos como municipalidad recibir también a los familiares de víctimas, de detenidos desaparecidos, de personas que fueron torturadas y que además converge con los 50 años del fallecimiento del maestro Jorge Peña Hen hace que todo esto sea una mixtura para que podamos entender que esas cosas nunca más pueden repetirse en nuestro país”, señaló el administrador municipal, David Díaz.
En el emotivo acto se realizó una videollamada con Mónica Monsalves, única hija de Adiel Monsalves, quien fue uno de los 11 mártires ferroviarios.

-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Sector gastronómico de la región fue capacitado sobre el etiquetado obligatorio de machas
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino