Regionales
Punto Limpio de Guanaqueros comienza a operar en horario de invierno
Incentivar la gestión de los residuos domiciliarios que se generan en los hogares de la localidad de Guanaqueros, es el trabajo que desde el año 2018 realiza el Punto Limpio “Recapacicla Guanaqueros”, un centro de educación y consciencia ambiental en funcionamiento gracias a la Fundación Hernán Briones y el Municipio de Coquimbo, que ya inició su atención en horario de invierno, permitiendo que los vecinos y vecinas continúen reciclando y evitando con ello, que los residuos se transformen en basura.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Incentivar la gestión de los residuos domiciliarios que se generan en los hogares de la localidad de Guanaqueros, es el trabajo que desde el año 2018 realiza el Punto Limpio “Recapacicla Guanaqueros”, un centro de educación y consciencia ambiental en funcionamiento gracias a la Fundación Hernán Briones y el Municipio de Coquimbo, que ya inició su atención en horario de invierno, permitiendo que los vecinos y vecinas continúen reciclando y evitando con ello, que los residuos se transformen en basura.
Ubicado en calle Arturo Prat, detrás de la Delegación Municipal de Guanaqueros, el Punto Limpio de la localidad, abre sus puertas 4 veces a la semana, ofreciendo a los vecinos, vecinas y visitantes, la oportunidad de manejar responsablemente sus desechos.
Papel blanco, cartón, latas, aluminio, vidrio y plásticos, son los materiales reciclables que se pueden depositar en los contenedores dispuestos en este centro de acopio, que está funcionando los días lunes, miércoles y viernes, de 10:00 a 14:00 horas, durante la tarde de 15:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Valentina Bruna, Monitora del Centro Punto Limpio Recapacicla Guanaqueros, destaca que este espacio, abierto a la comunidad, busca enseñar, informar y hacer un cambio real en favor del planeta.
“Trabajamos con horario completo y durante el año, si bien hay una baja significativa en relación al verano, siempre hay vecinos que se motivan y vienen todas las semanas a reciclar. Acá cada vecino y usuario que viene al Punto limpio, se le explica cómo reciclar, cómo traer el material y también cómo incentivar a los otros, que es una tarea que cuesta harto y en la que trabajamos día a día”,
El Centro de educación y reciclaje “Recapacicla Guanaqueros” (Punto Limpio), fue inaugurado el año 2018 gracias al trabajo de la Fundación Hernán Briones, el Ministerio de Medio Ambiente y el Municipio de Coquimbo. Desde su puesta en marcha, ha sido un lugar de encuentro comunitario, educación y capacitación permanente para los niños, niñas y adultos del balneario, incentivando el manejo responsable de los desechos domiciliarios, a través del reciclaje de los materiales más utilizados por la población.
Rodrigo Belmar, Delegado Municipal de Guanaqueros relevó la importancia del Punto limpio en la educación y concientización ambiental de los vecinos y vecinas de la localidad, “Aquí en Guanaqueros y de acuerdo a las directrices de nuestro Alcalde Ali Manouchehri, nos hemos preocupad de manera real y significativa de promover y resguardar la sustentabilidad ambiental, y en ese sentido, el Punto limpio es diariamente un gran aliado, que vincular a la comunidad, motiva y sensibiliza a todos nuestros vecinos y vecinas a actuar responsablemente con los residuos que se generan en casa”.
Los cuatro días de apertura del Punto Limpio, una monitora orienta e informa a la comunidad acerca de lo que se puede reducir, cuáles son los pasos a seguir y la importancia de la participación de todos los actores de la comunidad para mantener el entorno de Guanaqueros, libre de basura y contaminación.
RESIDUOS RECICLABLES PUNTO LIMPIO GUANAAQUEROS Plástico Botellas de bebida/agua/jugo (no de aceite)Bidones de aseo lavadosBolsas de supermercado y feriaTapas de botella (deben venir lavados y sin residuos líquidos ni orgánicos). Papel blanco Sin corchete, cuadernos sin espiral ni tapas. Metales: Latas de conserva lavadas y sin residuos Aluminio: Latas de bebida / cerveza/jugo (lavadas y sin residuos) Cartón: Cajas aplastadas Tapas de cuadernoConos de confort -servilletas etc.No se reciben tetrapack ni cartones manchados Vidrio: Botellas de vidrioNo greda, no cerámica, no loza |
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo
-
Policialhace 1 semana
Delincuentes asesinan a dueña de casa mientras robaban en Costa Milano, Coquimbo