Regionales
El 17% de la población joven regional posee sintomatología ansiosa y depresiva moderada o severa
En el Colegio Santa María Eufrasia de Ovalle, se presentaron las nuevas temáticas del programa Hablemos de todo y las mejoras que tendrá el Chat de atención psicológica, ante cerca de un centenar de jóvenes alumnos del establecimiento.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

En el Colegio Santa María Eufrasia de Ovalle, se presentaron las nuevas temáticas del programa Hablemos de todo y las mejoras que tendrá el Chat de atención psicológica, ante cerca de un centenar de jóvenes alumnos del establecimiento.
En este contexto la directora regional de INJUV, Paula Pino, explicó que “la plataforma “Hablemos de Todo”, un sitio donde las y los jóvenes pueden obtener información libre de estigmatización sobre temáticas asociadas a la salud física y mental, donde además se encuentra el chat de atención psicológica gratuito y confidencial, el cual es un canal de atención digital atendido por psicólogas, psicólogos y trabajadores sociales”.
Para el 2023 se tratarán 20 temáticas agrupadas en cinco grandes grupos: salud mental, salud sexual, salud reproductiva, violencia hacia las juventudes y autocuidado. Dentro de las novedades están las sub temáticas de salud menstrual, interrupción voluntaria del embarazo, discriminación por identidad sexual y seguridad vial, entre otras.
Si bien en la Región de Coquimbo la proporción de jóvenes que recibe tratamiento psicológico o farmacológico por problemas de salud mental es mayor que en años previos (de 6% en 2015 se pasó a un 8% en 2022), quienes declaran poco posible o nada posible poder costearlo aumenta en esta última versión de la encuesta (62% a nivel regional, siendo la tercera región con mayor porcentaje al respecto). 10ma. Encuesta Nacional de Juventudes 2022.
Otro de los cambios importantes que tendrá la plataforma Hablemos de todo es respecto al chat en línea, destinado a entregar asistencia, contención psicosocial y orientaciones a jóvenes entre 15 y 29 años sobre temáticas asociadas al programa. Las mejoras estarán en una mayor cobertura de la atención ya que el nuevo chat funcionará de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 y los sábados de 11:00 a 16:00 horas (hasta el 2022 sólo funcionaba de lunes a viernes, de 11:00 a 20:00 horas).
La presentación de las nuevas funcionalidades de Hablemos de todo, fue destacada por los estudiantes, así lo afirmo la alumna, Catalina Aguilera, quien sostuvo “esta plataforma me parece interesante y buena para los jóvenes ya que pasamos por una pandemia donde estuvimos encerrados, entonces encuentro que es una página que nos ayudará a canalizar de mejor forma nuestras emociones”.
Desde el Municipio ovallino, valoraron la iniciativa para las y los jóvenes de su comuna, el Encargado de la Oficina Municipal de Juventud de Ovalle, Juan Andrés Arias, indicó “este año estamos alineados con presentar la oferta que tiene el programa Hablemos de todo en todos liceos y colegios de la comuna, ya que es muy positivo para todos las y los jóvenes”.
Cabe destacar que durante todo el año se realizan talleres, charlas y capacitaciones, tanto a nivel nacional como regional, donde los jóvenes pueden interiorizarse en temáticas como salud mental, violencia en el pololeo, sexualidad responsable, diversidad sexual, nutrición saludable en pandemia, entre otros.
Toda la información sobre el programa y sus actividades las puede encontrar en https://hablemosdetodo.injuv.gob.cl
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo