Regionales
Buscan equipamiento científico que estudia el océano y cambio climático
Un grupo de investigadores del Centro Científico CEAZA, la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Concepción lamentan la reciente pérdida de equipamiento que les permitía obtener información sobre diferentes variables del océano y de esta manera, realizar pronósticos sobre los futuros impactos del cambio climático a nivel local.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl
 
																								
												
												
											Un grupo de investigadores del Centro Científico CEAZA, la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Concepción lamentan la reciente pérdida de equipamiento que les permitía obtener información sobre diferentes variables del océano y de esta manera, realizar pronósticos sobre los futuros impactos del cambio climático a nivel local.
El Dr. Boris Dewitte, investigador del CEAZA detalla que “la línea tenía 6 equipos, hemos recuperado uno, pero nos faltan 5 equipos que miden variables del mar, como por ejemplo, oxígeno, temperatura y corrientes”. De acuerdo al científico, uno de los equipos fue encontrado el 15 de febrero del 2023 en la playa Los Náufragos, al sur de Punta Choros, debido a que la corriente lo habría arrastrado hasta ese punto.
Los 5 equipos extraviados -cuyo extravío se informó el 1° de febrero- son de metal, poseen forma cilíndrica y cuentan con boyas de color amarillo que les permiten flotar, por lo que es probable que se encuentren a la deriva sobre la superficie del mar o estén varados en algún lugar de la costa. El Dr. Marcel Ramos, investigador de la Universidad Católica del Norte, expresa que “nuestra esperanza es saber si algunos de estos equipos están varados en alguna parte de la costa para poder recuperarlos, es un equipamiento muy valioso para nosotros que además guarda información que ha sido posible gracias a la colaboración de muchos investigadores”.
Importancia científica
El Dr. Dewitte indica que el equipamiento es utilizado en el marco del proyecto internacional Research Program for Climate Action Planning (CLAP) y “es el único sistema de anclaje profundo que existe en la región costera de América del Sur, por lo que es muy relevante para la investigación científica”. En tanto que el Dr. Ramos recalca que el equipamiento permite realizar estudios que son beneficiosos para la comunidad. “Los datos que registra este equipamiento nos permiten realizar un pronóstico de las condiciones futuras en el contexto del cambio climático, entonces es fundamental para la comunidad en general poder conocer estos pronósticos para planificarse de acuerdo a futuros escenarios climáticos”.
Llamado a la comunidad
Dada la importancia científica de este sistema de anclaje, los investigadores llaman a la comunidad a colaborar con información en el caso de que vean estos equipos, ofreciéndose recompensa en el caso de que dicha información sea fidedigna. Quien tenga información sobre el paradero de este equipamiento, se ruega contactar al correo info@ceaza.cl o al teléfono +56 9 56483158 (sólo llamadas).

- 
																	   Regionaleshace 2 semanas Regionaleshace 2 semanasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución 
- 
																	   Comunaleshace 2 semanas Comunaleshace 2 semanasSENADIS entregó kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo 
- 
																	   Comunaleshace 3 semanas Comunaleshace 3 semanasReemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos 
- 
																	   Regionaleshace 4 semanas Regionaleshace 4 semanasINE aclara que se encuentra realizando tres tipos de encuestas presenciales por lo que desmiente falso mensaje de RRSS 
- 
																	   Pescahace 4 semanas Pescahace 4 semanasVuelve la conocida ‘pescá’ o merluza común tras un mes en veda 
- 
																	   Pescahace 3 semanas Pescahace 3 semanasSERNAPESCA y Armada desestiman que flota china esté realizando extracciones dentro de la zona exclusiva 
- 
																	   Policialhace 2 semanas Policialhace 2 semanasCarabineros detiene al autor del robo de yegua que fue faenada en Coquimbo 
- 
																	   Comunaleshace 3 semanas Comunaleshace 3 semanasTribunal desestima recurso y valida al municipio de Coquimbo en medidas por socavones en La Cantera 

 
								 
																	
																															 
									 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	

 
											

 
      