Comunales
Coquimbo reforzará seguridad vial con proyecto que financiará “lomos de toro”
El aumento sostenido del parque automotriz en la comuna de Coquimbo es una de las realidades que ha debido enfrentar la comunidad. Tiempos de traslado más prolongados, atochamientos y lamentablemente también más accidentes de tránsito, son algunas de las consecuencias de tener más vehículos en las calles.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El aumento sostenido del parque automotriz en la comuna de Coquimbo es una de las realidades que ha debido enfrentar la comunidad. Tiempos de traslado más prolongados, atochamientos y lamentablemente también más accidentes de tránsito, son algunas de las consecuencias de tener más vehículos en las calles.
En ese sentido las demandas de vecinos y vecinas para instalar resaltos, señaléticas y lomos de toro, han aumentado según reportó la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Coquimbo, quienes al ver esta coyuntura postularon, junto a la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan), al proyecto de construcción de resaltos reductivos de velocidad, adjudicándose más de $30 millones provenientes de un Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
La iniciativa fue aprobada por el Concejo Municipal de Coquimbo, quienes dieron su consentimiento para suscribir el convenio de contrato para dar inicio a las obras, que en su totalidad abarca 14 resaltos reductores de velocidad, los que se ubicarán en los sectores de La Higuera, La Herradura, Guayacán, El Sauce, Sindempart, Las Torres, San Juan, Peñuelas, La Cantera, Nova Hacienda y Tierras Blancas.
El alcalde Ali Manouchehri destacó este proyecto que va en beneficio de la comunidad y dijo “estamos avanzando en materia de seguridad vial y trabajando junto a los vecinos que reportan sus demandas con la Dirección de Tránsito. No siempre la mejor solución es instalar un resalto o lomo de toro, por eso antes de ejecutar cualquier obra los profesionales de tránsito municipal realizan estudios para determinar si es factible o no. El aumento del parque automotriz exige que también existan señaléticas en buenas condiciones y en eso estamos trabajando, apalancando recursos en beneficio de la comunidad”.
La cantidad total de las obras abarcan 363 m2 aproximadamente y considera la instalación de señaléticas que serán realizadas a base de excavaciones para postes y fundaciones. En total se instalarán 56 postes (28 señales de resaltos y 28 señales de velocidad máxima) además se instalarán 420 tachas reflectantes amarillas y 210 tachas reflectantes rojas). Como dato, es importante mencionar que actualmente en la comuna de Coquimbo hay 356 resaltos, los que mantiene en su totalidad la Dirección de Tránsito del Municipio.
El concejal Mario Burlé destacó la próxima instalación de los reductores de velocidad para aumentar la seguridad vial, “es un anhelo de los vecinos teniendo presente que nos es fácil poner lomos de toro porque no siempre es la solución, pero en lo medular es importante en los lugares que se van a instalar, porque con eso evitamos que los vehículos excedan la velocidad que va más allá de la prudencia y de las condiciones del tránsito existentes y que han producido accidentes”.
La concejala Sonia Elgueda tuvo una opinión similar, destacando que “hay una responsabilidad de parte de los conductores, de la gente que realmente conduce a un exceso de velocidad, las noches son super peligrosas así que bueno este aporte que hace el municipio en considerar los lomos de toro solicitados hace mucho tiempo, es un avance pero todavía queda un poco más que proteger a la comunidad con respecto al exceso de velocidad que tienen los conductores”.
Robo de señaléticas
Uno de los datos que llamó la atención durante la presentación del director de Tránsito municipal, Jaime Valenzuela, es el aumento en los robos de señaléticas en diversos puntos de la comuna, “tenemos sectores donde a veces dura un día y luego desaparecen”, expresó por lo que el llamado es a que la ciudadanía cuide este tipo de estructuras que van en su directo beneficio.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo