Comunales
Municipio y pescadores de La Herradura se unen para limpiar la Playa Chica
Las últimas marejadas registradas en diferentes comunas del país causaron diversas incomodidades en vecinos y turistas, situación que no fue ajena a la comuna de Coquimbo, donde se registraron varazones de algas que se reportaron en La Herradura, donde la “Playa Chica” fue la más perjudicada con toneladas del vegetal marino que se acumula en la orilla y genera malos olores.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Las últimas marejadas registradas en diferentes comunas del país causaron diversas incomodidades en vecinos y turistas, situación que no fue ajena a la comuna de Coquimbo, donde se registraron varazones de algas que se reportaron en La Herradura, donde la “Playa Chica” fue la más perjudicada con toneladas del vegetal marino que se acumula en la orilla y genera malos olores.
Frente a esta situación, el municipio de Coquimbo unió fuerzas con la Asociación Gremial de Pescadores de La Herradura para trabajar en conjunto y dejar impecable el sector que, según estimaciones de los pescadores mantiene entre 100 y 150 toneladas de algas, las que ya se están descomponiendo y generando malos olores, de ahí la premura en las labores de limpieza.
De esta manera, los trabajadores ponen todo su esfuerzo empezando a retirar las algas desde las 5.30 horas de la madrugada, hasta las 11 de la mañana aproximadamente, que es el horario que autorizó la Gobernación Marítima para las labores.
Felipe Orrego, jefe del Departamento de Aseo y Maquinaria Pesada, valoró las acciones en conjunto que se están realizando con los pescadores y explicó que durante estos días los trabajos de limpieza se van a concentrar en la Playa Chica para evitar una descomposición mayor de las algas, continuando el día lunes con la Playa Grande, que, si bien también tiene algas, está habilitada para turistas y bañistas.
“Esto es producto de la naturaleza, después de las marejadas que tuvimos el día de ayer la verdad de las cosas que pueden evidenciar en imágenes que botó bastante alga, es por eso que tenemos al equipo acá, hicimos un convenio con el gremio de Pescadores de La Herradura, estamos haciendo un trabajo mancomunado con ellos, con su implementación y equipamiento, en este caso un coloso de 6 toneladas, el cual nos viene muy bien para la limpieza”, sostuvo.
El socio del Gremio de Pescadores de La Herradura, Jaime Roco, destacó los trabajos que realizan junto al municipio, “estamos haciendo una labor demasiado importante hacia la comunidad con el retiro de las algas y con la descomposición que se produce acá en la Playa Chica de La Herradura. Debido a que es un fondo rocoso se produce este tipo de alga que no tiene ningún valor comercial y nosotros estamos haciendo un trabajo conjunto hace tiempo con la municipalidad para tratar de mantener una playa limpia”, expresó el pescador.
Finalmente, Jaime Roco pidió “paciencia a la comunidad, que confíen en nosotros, somos un grupo de 13 personas que estamos trabajando y queremos mantener esto limpio para que la gente venga, eso es parte de la naturaleza, estamos trabajando con esfuerzo para sacar esto adelante”, concluyó.
LIMPIEZA DIARIA DEL BORDE COSTERO
Teniendo en cuenta la llegada de turistas en la temporada estival, Felipe Orrego detalló que “diariamente se realiza la limpieza de las playas, en este caso en Totoralillo tenemos cuadrillas en el sector, también tenemos cuadrillas en La Herradura y Playa Peñuelas, eso se lleva a cabo con la intervención de la máquina limpia playa que nos ayuda en el retiro de la basura que los mismos turistas y coquimbanos dejamos, hacemos un llamado a la empatía que si vienen con sus familias a compartir a las playas llevarse su basura en una bolsa y luego depositarla donde corresponde”, finalizó Orrego.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo