Comunales
Vecinos y estudiantes de Puerto Aldea y Tongoy son beneficiados con ampliación del subsidio de transporte
El subsidio de transporte de conectividad terrestre que opera en la localidad de Puerto Aldea, comenzará a operar desde lunes a viernes y los días domingo, ampliando su servicio en dos días más, lo que les permitirá llegar con mayor accesibilidad hasta Tongoy para realizar sus trámites, acceder a servicios o hasta sus trabajos.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El subsidio de transporte de conectividad terrestre que opera en la localidad de Puerto Aldea, comenzará a operar desde lunes a viernes y los días domingo, ampliando su servicio en dos días más, lo que les permitirá llegar con mayor accesibilidad hasta Tongoy para realizar sus trámites, acceder a servicios o hasta sus trabajos.
La nueva ampliación comenzará este lunes 05 de diciembre, y quienes también se verán beneficiados son los estudiantes de Puerto Aldea y de Tongoy, ya que desde ambas comunas se trasladan para acudir hacia el establecimiento que se encuentra en Puerto Aldea.

“Estamos muy contentos porque estamos en Puerto Aldea contándoles a toda la comunidad educativa que se ha ampliado el servicio que va desde Tongoy hasta Puerto Aldea y viceversa, para poder traer tanto a los estudiantes como a toda la gente que necesite trasladarse hacia ambos lugares. Este servicio que anteriormente operaba tres veces a la semana, se ha ampliado para tener servicio todos los días. Ya va a comenzar a operar el día lunes, y estará dispuesto para toda la ciudadanía y también entregará un gran apoyo a los estudiantes”, señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.
“Es una muy buena noticia la que hemos recibido por parte de la Seremi, como colegio estamos felices de esta ampliación de horarios, donde los chicos van a llegar temprano y podrán retirarse en la tarde. En general nos va a favorecer mucho el que el microbús pueda venir todos los días de la semana a Puerto Aldea. En nombre de la comunidad agradecemos las gestiones de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y al esfuerzo por parte del Gobierno para poder cumplir con este sueño de tener una movilización todos los días”, agregó Nilson Véliz, director de la Escuela de Puerto Aldea.
El establecimiento de Puerto Aldea cuenta con 43 estudiantes de educación básica, quienes poseen tarifa liberada en el servicio subsidiado. Cabe mencionar, además, que los adultos mayores de 60 años y personas en situación de discapacidad también están exentos de pagar el valor del pasaje.
La denominada “tarifa cero” para adultos mayores y personas con discapacidad es un compromiso del Gobierno, que comenzó a implementarse progresivamente en los servicios subsidiados. Este beneficio busca mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente para quienes residen en zonas rurales y apartadas, quienes pagan tarifas a veces más altas para trasladarse hasta los centros comunales a realizar trámites, ir al médico o poder acceder a bienes y servicios.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Tribunaleshace 4 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Sector gastronómico de la región fue capacitado sobre el etiquetado obligatorio de machas
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo