Tendencias
Vecinos y vecinas de Coquimbo culminan ciclo de actividades culturales con gran acto de cierre en Guayacán

Más de un centenar de aplausos llenaron la plaza Maximiano Errázuriz de Guayacán el pasado sábado 30 de julio, hito que dio el cierre al primer de ciclo de actividades culturales pertenecientes al Fondo de Cultura de Compañía Minera del Pacífico (CMP), una iniciativa que busca poner en valor el talento de la comunidad, fomentando la expresión artística y la cultura de los territorios.
En su primera versión, sus protagonistas fueron las juntas de vecinos de las villas Covico, Fedeco y N°13 de Guayacán, contando con las agrupaciones “Guayacán Te Mueve”, “Hijos de La Covico”, Club de Adulto Mayor “Raíces de Guayacán” y Centro de Madres “Santa Emita” del mismo sector, organizaciones que presentaron una muestra de los distintos talleres y trabajos realizados el durante primer semestre del 2022.
Desde clases de guitarra y baile, un taller de cocina, la renovación de instrumentos musicales, la muralización artística de la caleta de pescadores de Guayacán y hasta un Festival de la Voz fueron parte de los nueve proyectos financiados por el Fondo de Cultura de CMP, de los cuales siete de ellos se presentaron en el acto de cierre ofrecido a la comunidad.
Para la Superintendente de Gestión Territorial de CMP, Yasmina Cortés Tejada, la jornada fue exitosa. “Estamos felices porque reunimos a más 200 personas en la ceremonia de cierre de proyectos 2021, lo que da cuenta que podemos trabajar colaborativamente y que la cultura es algo que mueve a todos sin distinciones (…) No solo reunimos a vecinos de Guayacán, sino que también a los sectores aledaños de Coquimbo, donde estamos presente”.
Para la presidenta del Comité Futuro Guayacancito, Mirza Molina, la actividad fue novedosa y muy cultural para los vecinos y vecinas de Guayacán, afirmando que “aquí no se había visto algo así, es algo entretenido que le gusta a la gente y se ve que los fondos los utilizaron bien en la representación tanto de los adultos mayores como los niños de la orquesta, ya que se cambiaron sus instrumentos que eran cosas que les hacían falta”.
En esa línea, la Orquesta Comunitaria de Niños y Jóvenes de Guayacán se ha fortalecido durante el último tiempo y más aún con el apoyo de este tipo de proyectos. “El avance de los chicos se ha notado, hemos trabajado mucho al detalle, hemos crecido, entonces hay una motivación de los chicos en ese sentido. La orquesta avanza y yo muy feliz con eso al igual que ellos”, señaló su director, Cristian Rivera.
Asimismo, las personas mayores tuvieron la oportunidad de mostrar sus talentos, dando cuenta que no existen límites para aprender ni edad para participar en actividades de recreación cultural. “Nuestro baile consistió en un vals y el segundo fue un trote, la pasamos muy bien”, aseguró Luz Castillo, una de las bailarinas de las presentaciones más aplaudidas de la jornada.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semana
Red Comunales lanza “Le Mistral”, la primera revista de sátira política de la Región de Coquimbo