Comunales
En Coquimbo buscan remozar Zig-Zag de calle Lastra con proyecto de recuperación patrimonial

Los Zig-zag del sector de la Parte Alta guardan un verdadero tesoro patrimonial para la comuna de Coquimbo, en especial para los residentes del sector, quienes utilizan a diario estas vías para acercarse al centro de la ciudad, hacer trámites y que cuenta con una vista maravillosa al mar.
En ese sentido desde el municipio de Coquimbo se está trabajando en un proyecto que recupera el Zig-zag de calle Lastra, el cual se diseñó desde la Secretaría de Planificación de la casa consistorial, y será presentado al Programa Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). La iniciativa es de alto impacto para la comunidad, considera un cambio radical y mejoras significativas que cambiarán la cara a este tradicional lugar porteño.
Según lo informado por Secplan y la Oficina de Patrimonio municipal, la iniciativa considera una inversión que supera los $198 millones y contempla la conservación y restauración de los elementos existentes en el espacio público, como muros de mampostería, soleras, pavimentos, escaleras, gradas, barandas de seguridad, murales e iluminación. Del mismo modo considera vegetación endémica y otras de bajo consumo hídrico, además de lugares de descanso, interviniendo mil 100 metros cuadrados de espacio.
Una parte importante para el desarrollo de la postulación del proyecto es la participación ciudadana, desarrollándose talleres participativos con vecinos, comerciantes y estudiantes, además, de la instalación de un punto de difusión en la Biblioteca Municipal de Coquimbo y en la Delegación de la Parte Alta.
Desde el Concejo Municipal apoyaron firmemente el proyecto de “Conservación del Patrimonio Urbano Zig-zag cale Lastra”, aprobando de manera unánime tanto la postulación de la iniciativa, como asumir la administración con los costos de mantención y operación anual, que alcanza el 0,5% del costo total de la obra.
Tras aprobar el punto abordado en Concejo Municipal, el integrante del cuerpo colegiado, Mario Burlé, sostuvo que “celebro que se estén interviniendo los zigzags. Así como a Valparaíso caracterizan los ascensores en Coquimbo caracterizan los zigzags, los turistas de los trasatlánticos los disfrutan y fotografían, ojalá sea el primero de muchos arreglos de zigzag que tanto caracterizan a nuestra comuna”.
En la misma línea, el concejal Abraham Schnaiderman, afirmó que “esto es algo importante incluso desde el turismo, turistas fotografían los zig zag, es algo típico, repercutirá mucho en la cultura, es parte de la cultura ciudadana, y lo más importante es el patrimonio, es algo que nosotros nos hace recordar, transmitir y trasladar valores hacia el futuro, en este sentido”, expuso el concejal.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 3 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo