Regionales
Con la fuerza de la mujer rural culminan las actividades del Mes de la Mujer en Coquimbo

Mostrando la fuerza de la mujer rural y su rol en distintos ámbitos, dueñas de casa, dirigentes sociales y emprendedoras del sector Pan de Azúcar conmemoraron el mes de “Mujeres que Inspiran” con una gran actividad en el camping Aquaparasón.
En la actividad se destacó a distintas mujeres, a través de fotografías que las reflejan en distintos oficios realizados en la ruralidad, además de una gran fiesta con cantantes en vivo.
Rosa Zepeda y su carrito de food trucks “La Fuente” del sector Ripamonti fue una de las mujeres destacadas, gracias a su esfuerzo y voluntad para sacar adelante a su familia a través de su emprendimiento. “Yo encuentro que es excelente que nos destaquen, porque así nos damos cuenta de que alguien se acuerda de nosotros, ya que a veces estamos muy abandonadas y ahora estamos siendo motivadas para seguir adelante”.
El alcalde Ali Manouchehri, quien participó de la actividad entregando un presente a cada una de las mujeres participantes, enfatizó en la relevancia de las mujeres y sus distintos roles en el desarrollo de la comuna y el país, especialmente quienes viven en la ruralidad.
“Qué más bonito que terminar el Mes de la Mujer que en el sector rural con unas verdaderas luchadoras. Las mujeres acá han mostrado que con esfuerzo y empeño han sacado adelante a sus familias y son un ejemplo para muchas y muchos. Estamos muy contentos de estar aquí con ellas, conversar, escucharlas y comprometernos a trabajar colaborativamente para sacar adelante sus emprendimientos y desafíos”.

Una vida como criancera
Durante la ceremonia y como representante de todas las mujeres del sector rural, fue destacada Adriana Cortés, criancera de 86 años del sector de Quitallaco, que durante toda su vida se ha dedicado al cuidado del ganado para sacar adelante a sus 8 hijos y 3 nietos.
Con una sonrisa en el rostro, Adriana señala que jamás se imaginó que sería premiada, “yo la he luchado harto para salir adelante, desde chiquitita fui criancera al lado de mis abuelos y con mi mamá y mis tíos. Pero si había que sembrar, lo hacía. No jugué como los niños, siempre estuve trabajando y sigo trabajando”.
Su hija Lorenza Vega, se mostró emocionada no solo del premio recibido por su madre, sino que del ejemplo que ha significado la vida de Adriana para ella y sus hermanos. “Nosotros vivimos tan lejos, casi nadie nos visita y las autoridades, menos y que el alcalde venga a vernos, es importante. Mi madre nos sacó adelante, con precariedad, pero orgullosos y es importante que destaquen a la mujer rural, porque la gente de la ciudad se alimenta de lo que produce el campesino”.
La actividad fue parte de la programación del mes de la mujer organizada por el Departamento de la Mujer y Equidad de Género y las distintas unidades municipales.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 2 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo