Regionales
En Coquimbo vecinos de Tongoy y el municipio generan red de apoyo para personas con discapacidad y dependencia

Con el objetivo de generar y fortalecer redes vecinales y comunitarias que faciliten la visibilización, participación e inclusión social de las personas con discapacidad y en situación de dependencia de Tongoy, el municipio de Coquimbo a través de su departamento de Gestión Inclusiva y en convenio con Senadis, ejecuta el Programa Revelo y trabaja junto a dirigentes sociales, cuidadores y representantes del territorio para identificar y abordar las necesidades existentes.
La iniciativa se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Inclusivo de Continuidad (EDLI), y permite a través de la ejecución de diálogos y diagnósticos participativos en el balneario conformar las bases para seguir fortaleciendo la inclusión. Ese fue el sentido de una importante reunión entre dirigentes sociales tongoyinos y el equipo Revelo, con miras a hacer realidad el ejercicio de los derechos que poseen todas las personas con discapacidad, incluyendo también los componentes comunitario y sociolaboral.
“Fue una reunión muy provechosa, las funcionarias están muy dispuestas a trabajar con la comunidad y es lo que necesitamos, ya que acá en Tongoy hay muchas personas discapacitadas y un aporte de cualquier forma para ellos es algo que se valora… Eso que los puedan visitar en sus casas es excelente. Nuestra junta de vecinos está dispuesta a colaborar”, afirmó Sonia Carrasco, presidenta de la JJ.VV. Pablo Neruda.
En tanto, Carmen Maldonado, secretaria de la JJ.VV. Las Palmeras destacó la importancia del programa Revelo para dar cuenta de la realidad local en materia de inclusión. “En mi sector hay personas discapacitadas, con dependencia, adultos mayores en sillas de ruedas y otros casos que requieren ayuda. Por ello, estamos conversado con la gente para poder ayudarlas y formar una red de apoyo. Para eso este programa es muy bueno y nos vamos guiando con las monitoras para informar en nuestro barrio”, concluyó.
El equipo Revelo está realizando una pesquisa de las y los usuarios entre 18 y 59 años, para luego ejecutar un plan individual y colectivo de intervención y acompañamiento, junto a la necesaria labor de concientizar a la ciudadanía sobre los derechos de las personas discapacitadas. Sumando en este desafío también a las instituciones y organizaciones sociales tongoyinas.
Al respecto, Magdalena Miles, profesional del departamento de Gestión Inclusiva del municipio de Coquimbo y ejecutora del programa Revelo detalló que “nuestra visita busca acercarnos a la comunidad, en este caso a las directivas de las JJ.VV., para explicarles la importancia que tiene visibilizar la discapacidad en el territorio, y que ellos como agentes primarios de esta red pueden aportar a hacer valer los derechos de las personas con discapacidad. Organizándose, entregando información a los usuarios, reportando también al programa o generando acciones nuevas para que las personas generen bienestar; el dirigente vecinal conoce toda la realidad de la zona y a eso se encamina esta estrategia”, finalizó.
En esta línea, Cristóbal Reyes, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio de Coquimbo, destacó que “dentro del trabajo que nos ha encomendado el alcalde Alí Manouchehri, está el potenciar y entregar herramientas para el completo bienestar de las personas que poseen discapacidad y una muy buena herramienta es el programa Revelo, el cual se ejecuta a través del departamento de Gestión Inclusiva de nuestro municipio en convenio con Senadis. Tenemos la fuerte convicción como gobierno comunal que mientras generemos más políticas públicas y a su vez redes, estas nos permitirán poder generar una comuna inclusiva”, concluyó.
De esta forma el municipio de Coquimbo y la comunidad tongoyina trabajan en articular y fortalecer las redes de apoyo comunitario para personas con discapacidad y dependencia, donde la concientización respecto a la inclusión es el centro para obtener grandes resultados.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo