Comunales
Anuncian avances para adquisición de terreno de anhelada nueva escuela para Puerto Aldea en Coquimbo

El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera anunció recientes avances en la construcción de las nuevas dependencias de la Escuela de Puerto Aldea, distante a 67 kilómetros al sur de Coquimbo, anuncios realizados en el marco de la visita de la Directora Nacional de Educación Pública, Alejandra Grebe, al territorio.
En su recorrido, la Directora Nacional llegó a primera hora hasta la localidad costera de Puerto Aldea, donde anunció que los trámites legales en cuanto al terreno donde se emplazarán las nuevas dependencias ya se han iniciado, motivo de alegría para la comunidad educativa local. “La comunidad educativa de Puerto Aldea tienen un sueño hace mucho tiempo, que es ampliar sus instalaciones y contar con dependencias más modernas para recibir a todos los estudiantes, que han ido en aumento por lo demás. Los trámites con Bienes Nacionales para adquirir los terrenos ya están en marcha. Posteriormente pasaremos a la etapa de diseño del nuevo colegio y así, en un plazo prudente, ver hecho realidad este proyecto tan significativo para la comunidad local”.
Al respecto, fue el Profesor Encargado de la Escuela de Puerto Aldea, Nilsson Véliz, quien tuvo palabras para este significativo momento. “Estamos muy contentos por la visita de nuestras autoridades en materia de educación. Hemos compartido experiencias en diversas materias, lo que nos tiene muy contentos. Agradecemos la presencia de la comunidad escolar, de la Junta de Vecinos, así como también del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera”, señaló.

Quién también se mostró agradecido por los esfuerzos realizados para contar con un nuevo edificio para la escuela local fue el presidente de la Junta de Vecinos de Puerto Aldea, Nelson Plaza, manifestando que “hace varios años se ha presentado como necesario modernizar la escuela. Hoy ha sido una mañana de mucha alegría, donde ha quedado de manifiesto la preocupación del SLEP Puerto Cordillera en asumir como propio esta necesidad de contar con infraestructura de mejor calidad para los niños, niñas y jóvenes de nuestra localidad”.
Visita a Tongoy y Guanaqueros
Posteriormente, la Directora Nacional se trasladó hasta la localidad de Tongoy, visitando el Liceo Carmen Rodríguez y su laboratorio para el cultivo de ostiones. El recorrido finalizó en la Escuela Manuel de Salas de Guanaqueros, donde fueron supervisadas las obras de mejoramiento y destacando la acuciosa aplicación del protocolo Covid-19 para atender la presencialidad que supera el 30%, una de las más alta del sector.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo