Regionales
Estrenan videocuentos infantiles inclusivos del mar de Juan Fernández

El pasado miércoles 7 de abril, el Núcleo Milenio de Ecología y Manejo Sustentable de las Islas Oceánicas (ESMOI) junto a la organización Historias para Todos dieron a conocer la colección “Videocuentos Inclusivos del Mar de Juan Fernández”, a través de la plataforma Zoom con cerca de 60 participantes.
Se trata de la adaptación de cinco historias y relatos del libro “Cuentos del Mar de Juan Fernández” desarrollado en 2019 por ESMOI junto a la comunidad de la isla y los niños y niñas de quinto año básico del Colegio Insular Robinson Crusoe.
Matías Portflitt Toro, encargado de Divulgación de ESMOI y coordinador del proyecto de los videocuentos señala que “estos videocuentos son muy valiosos, ya que son historias y vivencias de la comunidad Fernandeziana, que fueron plasmadas en el libro escrito y que ahora adaptamos a videolibro en Lengua de Señas Chilena. Esto significa que más personas podrán conocer, aprender y maravillarse con el ecosistema de Juan Fernández y el cuidado que la comunidad ha tenido con su entorno”.
“Además contribuye a democratizar el conocimiento sobre las ciencias de mar y acortar la brecha que existe de información científica en lenguaje inclusivo”, señaló Matías.
Las historias en los videocuentos resaltan temas de gran importancia, como el cuidado que la comunidad ha tenido con su principal recurso: la langosta de Juan Fernández; la gran biodiversidad presente en el Archipiélago o algunas de las amenazas como la pesca ilegal o la contaminación.
Los relatos fueron adaptados al formato videolibro por Historias para Todos y cuentan con narración en Lengua de Señas Chilena, locución y subtítulos.
La creadora de Historias para Todos, Natacha Valenzuela explica: “estamos muy contentos de haber podido desarrollar esta nueva colección para la infancia sorda, que se sumará a los otros 15 que tenemos en historiasparatodos.cl. Especialmente, porque se trata de relatos de divulgación científica, que es un tema que no habíamos abordado hasta ahora”.
Estos videocuentos son parte de los productos de divulgación científica del Núcleo Milenio de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas – ESMOI, y fueron financiados por el Fondo de Proyección al Medio Externo – PME año 2020 de la Iniciativa Científica Milenio.
Los cuentos están disponibles en el canal Youtube de ESMOI y pronto también en el sitio web de Historias para Todos
-
Regionaleshace 5 días
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Policialhace 4 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 4 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 2 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 3 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Regionaleshace 1 semana
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Policialhace 3 semanas
En población El Porvenir de Coquimbo desarticulan punto de narcotráfico que incluía explosivos