Tendencias
ProChile destaca crecimiento del 34 % de exportaciones no cobre de Coquimbo durante el año 2021
La directora regional de ProChile en Coquimbo, Paola Vásquez, destacó el crecimiento del 34% que tuvieron las exportaciones de la región durante el año pasado, en comparación a 2020. “Los envíos regionales llegaron a los US$ 1.146 millones, lo que revela una importante recuperación de los efectos de la pandemia de COVID y que ha permitido la reactivación de numerosas empresas a nivel local”, indicó.
“La recuperación de los envíos regionales estuvo liderada por China, un mercado de destino que creció un 61% durante el año pasado, seguida de Estados Unidos, Corea del Sur, Holanda y España”, afirmó Paola Vásquez.
“Los sectores que más crecieron el año pasado en la región fueron los Minerales (no cobre), con envíos por US$ 589 millones, cuyos principales productos fueron el hierro y el molibdeno. El sector Agropecuario registró exportaciones por US$ 444 millones con envíos de uvas frescas, paltas, clementinas, limones, mandarinas, naranjas, cerezas, pisco y frutos secos entre otros alimentos y bebidas. El sector Pesca y Acuicultura regional tuvo envíos por US$ 83 millones, destacando las algas, jibias, langostinos y ostiones”, informó la directora regional.
“Finalmente y dando cuenta de la gran diversidad de nuestra oferta exportable, la región tuvo envíos de Manufacturas por US$ 22 millones y de vinos por US$ 8 millones”, agregó.
Para 2022, anunció la directora regional de ProChile, exportadoras regionales se adjudicaron cuatro proyectos del Concurso Silvoagropecuario, uno del Concurso Industrias Creativas, y tres del Concurso de Servicios. Esto se complementa con iniciativas que serán apoyadas por el Gobierno Regional como el programa de Internacionalización para Zonas Rezagadas y el FNDR postulado para el sector pisquero “lo que nos permitirá continuar aumentando y diversificando mercados, así como empresas participantes en las exportaciones regionales”.
Además y como acciones a nivel nacional con participación de exportadores regionales, expresó Paola Vásquez, “en 2021 ProChile realizó un circuito de 7 Encuentros Exportadoras (e-Enexpros), 23 ferias internacionales. Se lanzó ProChile Global X, E-feria virtual expo tourism, Chile virtual Expo Servicios, Encuentro Empresarial Chile-Brasil, Encuentro de Negocios Chile Colombia, Encuentro Latam, Chileweek China, Chile Connected, Unboxing Chile – Marketing Digital Beijing”.
En cuanto a los resultados, destacan los arrojados por el circuito de e-Enexpros que reunió a 939 exportadores y 853 importadores. Se realizaron 2.948 reuniones con un total de US$ 211 millones en negocios proyectados. La inversión pública total fue de $ 133 millones y el índice de satisfacción alcanzó un 99%.
Entre otros logros de la institución el 2021 se destaca la construcción de una Política de sostenibilidad; la consolidación de la nueva estrategia de e-Commerce internacional, así como el lanzamiento de ProChile Global X.
-
Regionaleshace 4 semanasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Policialhace 2 semanasDetectives del MTC Cero detienen a mujer traficante en población San Juan, Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanasColocan primera piedra para recuperar la Plaza Paul Harris y la multicancha Estrella de Chile en Coquimbo
-
Policialhace 2 semanasMuere holandés en buque factoría en puerto de Coquimbo
-
Tendenciashace 3 semanasEl vuelo musical de Claudia Godoy, una flautista con corazón porteño
-
Panoramashace 4 semanasOrquestas sinfónicas estudiantiles se reúnen en Coquimbo
-
Regionaleshace 1 semanaDestapan cuando el FPMR recibió a Los Viking’s 5 en Suecia, en medio de reacciones por presentación en acto de Kast
-
Policialhace 4 semanasDos peligrosos delincuentes son detenidos cuando ingresaban a vivienda en villa Talinay en Coquimbo




