Comunales
Varias toneladas de basura fueron sacadas en cercanías del Humedal El Culebrón: Nueva jornada de limpieza

Cuadrillas de voluntarios, con apoyo de la Municipalidad de Coquimbo, la Delegación Presidencial y privados, participaron y realizaron un completo operativo de limpieza en el Humedal El Culebrón, donde activamente retiraron escombros y basura de diversa índole, que de manera inescrupulosa ha sido depositada en el lugar.
En la iniciativa, que busca generar conciencia sobre el cuidado medioambiental y de esta reserva de agua y vida que forma parte de la comuna de Coquimbo, intervinieron las agrupaciones Conciencia Ecológica y Piratas Barz; voluntarios; el Municipio de Coquimbo; la Delegación Presidencial; y CEAZA; y contó con el apoyo de la Asociación de Camioneros, que facilitó maquinaria para la remoción y traslado del material retirado. Este operativo también se extendió hasta las laderas colindantes al sector San Juan, como parte del trabajo de funcionarios municipales.
De acuerdo al alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, “hoy día estamos demostrando que podemos trabajar colaborativamente, tenemos que proteger nuestro humedal y generar conciencia en la gente de mantener lo que se está realizando, y principalmente felicitar a las agrupaciones, a nosotros nos corresponde acompañarlos, ellos vienen hace años luchando por recuperar nuestros espacios y la protección de los humedales, agradecemos a todos los que han participado, se está generando una ola que no va a parar, por un Coquimbo medioambiental que sea para nuestras próximas generaciones”.

El Delegado Presidencial Pablo Herman, indicó que “Hace tres semanas hicimos una limpieza con la empresa Demarco, retirando basura y vemos como está todo nuevamente con basura, lo que genera impotencia, acá hay un esfuerzo grande de los voluntarios que hacen limpieza y tienen una conciencia ecológica que apunta a cuidar el humedal El Culebrón, los humedales son muy importantes, ya tuvimos un conflicto en el Humedal del Elqui, por no haber estado declarado como Humedal Urbano, a diferencia de este, que si está declarado como tal”.
Jorge Ramírez Coordinador de Agrupación Conciencia Ecológica, manifestó que “Como ambientalistas nos gustaría venir a pasear y disfrutar de las aves y el medio ambiente a este lugar, pero desde hace años venimos a retirar basura, la gente no quiere entender que esto no es un vertedero, esto no es culpa del Estado, o del Municipio, son las personas, y en ese sentido quiero hacer un llamado a que la gente tome conciencia, de cambiar este paradigma que ha afectado tanto a nuestro medio ambiente”.
Ariel Carmona, voluntario perteneciente a la Agrupación Piratas Barz, agregó que “lo que me inspiró fue ver la crisis climática que está pasando alrededor de todo el mundo, y me siento muy feliz y orgulloso de cada persona que esta acá, porque significa que en ellas también está afectando esta situación, y también algo les mueve creemos que eso puede ser un cambio en cada persona”.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo