Comunales
En Coquimbo cuidadoras de personas discapacitadas de Tongoy trabajan para entregar oportunidades de emprendimiento

Con alegría por volver a encontrarse en medio de la actual crisis sanitaria y con el ímpetu de seguir trabajando juntos por la inclusión entre la comunidad de Tongoy, la Oficina de Gestión Inclusiva de la delegación municipal y un grupo de 12 mujeres cuidadoras de personas discapacitadas retomaron el trabajo conjunto destinado a entregar oportunidades de emprendimiento y superación para ellas y sus familias.
Tiempo atrás, esta agrupación de tongoyinas accedió al Taller de Pañolenci realizado por el Departamento de la Mujer y Equidad de Género del municipio de Coquimbo en el balneario, y justamente hoy comenzaron a poner en práctica sus conocimientos con la elaboración de manualidades para ser comercializadas posteriormente en las diferentes exposiciones locales de confecciones y artesanías.
Es así como al interior de la organización de ayuda a la persona discapacitada y con necesidades especiales Adiston, ahora decidieron conformar el taller “Las Amigas de Santa” y ya se coordinan para confeccionar adornos y accesorios navideños junto al apoyo de la oficina de Gestión Inclusiva de Tongoy, desde donde también se coordinó el trabajo junto a privados para el emprendimiento de estas mujeres tongoyinas.
“Esta instancia es muy beneficiosa para reunirnos, compartir y recuperar el espacio que teníamos antes, al taller le pusimos el nombre las Amigas de Santa, ya que viene la navidad y es bonito empezar con algo alegre… el proyecto que se tiene es poder mostrar lo que se hace con cariño y ojalá, Dios quiera que sea fructífero, y las personas que estamos acá, que somos cuidadores y algunos socios de Adiston, podamos lucir nuestras cosas y venderlas. Pero mayormente es para poder desestresarnos después de todo este encierro”, afirmó Ivonne Dubó, cuidadora y vecina de Tongoy.
En tanto, Ninfa Marín , cuidadora y vecina de Tongoy, destacó el trabajo continuo junto al municipio de Coquimbo y Adiston por la inclusión en la localidad, y señaló que “muchos proyectos nos han dado, hemos sido muy favorecidas en ese sentido, estamos muy agradecidas y ahora estamos empezando de nuevo con algo tan lindo como el pañolenci, entonces reunirnos de nuevo, tomar un tecito y compartir con nuestros pares es lo más importante, somos poquitos ahora, pero más adelante seremos más”, manifestó.
Esta iniciativa cuenta con apoyo de la delegación municipal de Tongoy y al respecto Héctor Ahonzo, gestor territorial de la oficina de Gestión Inclusiva detalló que “se ha iniciado a un proyecto interesante, donde están preparándose este grupo de 12 mujeres para poder hacer sus artesanías en pañolenci. Dichos recursos van a poder ser utilizados para el beneficio de ellas y tener una posibilidad de inclusión laboral mediante sus propias manos, trabajando en el área que fueron capacitadas. La oficina de Gestión Inclusiva de la delegación municipal de Tongoy, tiene como prioridad buscar oportunidades dentro del sector para las personas con discapacidad y para las cuidadoras”, concluyó.
-
Regionaleshace 3 semanas
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Comunaleshace 2 semanas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Regionaleshace 4 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Escuela Padre Alberto Hurtado conmemora dos décadas de compromiso educativo en Coquimbo
-
Comunaleshace 4 semanas
Mujer es detenida por tráfico de drogas en Coquimbo: ocultaba la sustancia en un horno
-
Comunaleshace 4 semanas
Operativo municipal y del GORE renueva tarjetas de identificación a crianceros caprinos de Coquimbo
-
Regionaleshace 4 semanas
INDAP consigue mejorar la genética de la masa ganadera mediante el Plan Caprino
-
Comunaleshace 3 semanas
Fiesta del Asado Campesino iniciará los festejos patrios este sábado en la zona rural de Coquimbo