Comunales
Junji presenta los avances del nuevo jardín infantil “Ramón Gorroño” de Coquimbo
En una superficie de más de 800 metros cuadrados se construye en el sector de Punta Mira de Coquimbo, el nuevo jardín infantil y sala cuna “Ramón Gorroño”, el cual fue presentando por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) a los presidentes y dirigentes de comunidades, en la reunión virtual “Somos Vecinos”.
Durante el encuentro, los profesionales de la unidad de construcción y mantención de espacios educativos de la institución, Diego Santelices y Ema Becerra, dieron a conocer las características de la infraestructura, la que lleva a la fecha un 60 % de avance.
“Para nuestra institución es fundamental el vínculo con las comunidades donde se encuentran insertos los jardines infantiles, ya que ellas juega un rol crucial en la educación parvularia, es por ello que los convocamos e invitamos a estos espacios de diálogo y conversación para que sean parte de este proceso, desde que se inicia la construcción y posteriormente cuando entra en funcionamiento la unidad educativa”, señaló Tomás González, director regional de la Junji, quién además agradeció a los dirigentes por el compromiso y trabajo de promover en el territorio la importancia que tiene en el desarrollo de las personas, la educación en la primera infancia.
El espacio de diálogo fue valorado por los dirigentes, quienes destacaron la información entregada por la Junji. “En la reunión se mostró el avance del jardín infantil, un proyecto muy esperado por los vecinos de Punta Mira. Agregar también el gran trabajo del equipo técnico porque se demostró la calidad de la infraestructura”, manifestó, Fabiola Castillo, presidenta de la junta de vecinos valle norte.
Según las proyecciones entregadas por los profesionales de la Junji, la obra finalizará en diciembre de este año, para posteriormente iniciar con todos los procesos administrativos para su funcionamiento, como el reclutamiento del nuevo equipo pedagógico y los trámites para la obtención del reconocimiento oficial por parte del ministerio de educación.

Características del jardín
La nueva unidad educativa entregará una cobertura total para 96 párvulos en dos salas cuna y dos niveles medios. Contará con zonas pedagógicas, administrativas y de servicio, para facilitar su funcionamiento de manera eficiente y segura. Asimismo, se adaptarán espacios y equipamientos para favorecer el acceso y desplazamiento de personas con movilidad reducida. Para su construcción, se han utilizado materiales que promueven un ambiente interior adecuado a la temperatura, luminosidad, calidad del aire y condiciones acústicas apropiadas para las niñas y niños.
-
Regionaleshace 4 semanasEx SECPLAN de Coquimbo, Claudio Telias, está impedido de ejercer cargos públicos tras destitución
-
Policialhace 14 horasMujer es detenida como imputada de crimen de nochero en Tongoy
-
Policialhace 2 semanasDetectives del MTC Cero detienen a mujer traficante en población San Juan, Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanasColocan primera piedra para recuperar la Plaza Paul Harris y la multicancha Estrella de Chile en Coquimbo
-
Tendenciashace 3 semanasEl vuelo musical de Claudia Godoy, una flautista con corazón porteño
-
Policialhace 2 semanasMuere holandés en buque factoría en puerto de Coquimbo
-
Panoramashace 4 semanasOrquestas sinfónicas estudiantiles se reúnen en Coquimbo
-
Educaciónhace 6 díasCientíficos descubren canal submarino de 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo




