Comunales
Municipales piden a parlamentarios “resguardar” derechos de los funcionarios públicos
Preocupación existe en el mundo de los funcionarios públicos del país y en particular, de quienes trabajan en los municipios, ante el proyecto de ley que ingresó a trámite el Gobierno y que busca modificar el periodo de carencia del subsidio de incapacidad laboral por accidente o enfermedad común e introduce modificaciones en su aplicación al sector público. “El Gobierno, sin acordarlo con los gremios que representan a los funcionarios, inició el trámite de un proyecto que responde a la efervescencia de las redes sociales, que busca cambiar las reglas del juego por secretaria, poniendo en riesgo a miles de funcionarios que tienen patologías breves, pero frecuentes”, argumentó el Directorio de la Federación de Funcionarios Municipales de Coquimbo, FEDEFUM Coquimbo.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Preocupación existe en el mundo de los funcionarios públicos del país y en particular, de quienes trabajan en los municipios, ante el proyecto de ley que ingresó a trámite el Gobierno y que busca modificar el periodo de carencia del subsidio de incapacidad laboral por accidente o enfermedad común e introduce modificaciones en su aplicación al sector público. “El Gobierno, sin acordarlo con los gremios que representan a los funcionarios, inició el trámite de un proyecto que responde a la efervescencia de las redes sociales, que busca cambiar las reglas del juego por secretaria, poniendo en riesgo a miles de funcionarios que tienen patologías breves, pero frecuentes”, argumentó el Directorio de la Federación de Funcionarios Municipales de Coquimbo, FEDEFUM Coquimbo.
Esta organización gremial representa los intereses de las asociaciones de municipales de Coquimbo, Monte Patria, Rio Hurtado y Vicuña. “Hay que ser sinceros; creemos que el Gobierno equivocó el camino; en vez de buscar nivelar hacia arriba y que los trabajadores regidos por el código del trabajo también se le pague la totalidad de los días de licencia y no solo parte de aquellos, se busca restarle derechos a los funcionarios públicos. Ambos mundos laborales tienen diferencias estructurales: el sector público está más sindicalizado y tiene mecanismos institucionales para registrar las licencias de forma más transparente; tenemos mayor exposición al estrés laboral, especialmente en áreas críticas como salud, educación, y servicios municipales. En el mundo del trabajo privado muchas licencias no se registran, no se toman o son presionados para que sean acotadas, por temor a represalias o despidos”, expresan desde FEDEFUM.
De prosperar la iniciativa legal del Gobierno, y se reste el pago de los primeros tres días de licencia médica en el sector público, “se va a castigar a los trabajadores enfermos, especialmente a quienes tienen patologías breves, pero frecuentes. Además, creemos que se va a desincentivar el uso legítimo de licencias por enfermedades comunes, lo que puede llevar a trabajar en condiciones inapropiadas y el consiguiente riesgo para los demás trabajadores que cumplan labores en el mismo espacio. Por ende, se afectará a los sectores de menores ingresos, quienes no pueden asumir tres días sin sueldo”, sostienen desde FEDEFUM.
Por lo mismo, este gremio regional, “pide a los parlamentarios de las diversas tendencias políticas, que históricamente han velado por mejores condiciones laborales, resguardar los derechos de los funcionarios públicos… no se debe legislar pensando solo en las redes sociales y las encuestas, sino que, en lo que es justo. Estamos convencidos que se debe reforzar la fiscalización al cumplimiento de las licencias médicas y que es necesario modernizar la gestión del Estado, pero no a cuenta de mermar derechos de los funcionarios. Cualquier cambio que se quiera hacer a las reglas del juego, tiene que ser en conjunto y en acuerdo con los funcionarios públicos. La historia dirá quienes valoran nuestro rol en la sociedad”, sentenciaron desde Fedefum.
-
Regionaleshace 2 semanas
Abogado municipal de Coquimbo en España: Investigación descubre a funcionario fantasma de Manouchehri
-
Pescahace 2 semanas
Siete detenidos, vehículo incautado y 130 kilos recuperados en fiscalizaciones contra la extracción ilegal de machas
-
Regionaleshace 1 semana
Improcedente: Core Ximena Ampuero ganó más de $10 millones desde Hospital de Coquimbo sin haber ido a trabajar
-
Policialhace 2 semanas
Encuentran cuerpo de hombre baleado al interior de su vehículo en Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
PDI investiga hallazgo de restos biológicos al interior del Terminal de Buses de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
21 mil dosis de drogas incautadas deja Operación de la PDI en Coquimbo
-
Tendenciashace 4 semanas
Música que transforma: historias de inclusión, confianza y crecimiento
-
Regionaleshace 3 semanas
Lidera la esperanza: Hospital de Coquimbo cierra primer semestre con inédita cifra de donaciones de órganos