Conéctate con nosotros

Comunales

En fiscalización conjunta desbaratan planta procesadora ilegal de recursos del mar en Tongoy

Continúan los golpes a la extracción y procesamiento ilegal de la macha en la Región de Coquimbo. La Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en conjunto con efectivos de Carabineros y personal de la Seremi de Salud de Coquimbo desbarataron una planta ilegal de procesamiento de este recurso en Tongoy. Este procedimiento se suma a las incautaciones de machas extraídas y transportadas ilegalmente en Punta Teatinos y Tongoy, ocurridas en los últimos días.

Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Red Comunales

Publicado

el

Continúan los golpes a la extracción y procesamiento ilegal de la macha en la Región de Coquimbo. La Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en conjunto con efectivos de Carabineros y personal de la Seremi de Salud de Coquimbo desbarataron una planta ilegal de procesamiento de este recurso en Tongoy. Este procedimiento se suma a las incautaciones de machas extraídas y transportadas ilegalmente en Punta Teatinos y Tongoy, ocurridas en los últimos días.

Los hechos ocurrieron el pasado viernes en el balneario, cuando en el marco de una investigación respecto de la comercialización clandestina de recursos hidrobiológicos sin cumplir con la normativa pesquera y sanitaria vigente, llegaron a un domicilio particular donde se estaba procesando macha y jibia.

Fue así que se incautaron 149 kilos de carne de macha desconchada, 332 kilos de macha en media concha y 69 kilos de jibia, todos estos recursos en estado congelado, aunque en condiciones de mal estado que ponían en riesgo la salud pública, por lo que fueron incautados y sacados de circulación un total de 550 kilos. En el caso específico de la macha, la cantidad de recursos procesados equivalen a 1.220 kilos del molusco.

Cabe consignar que dicho recinto registra una serie de infracciones anteriores por insalubridad, condiciones precarias de almacenamiento de los recursos y procesamiento de los mismos sin autorización. Una de las últimas infracciones ocurrió en marzo de 2024, en días previos a Semana Santa, incautándose en esa ocasión más de dos toneladas de pescados y mariscos listos para procesar y comercializar en esas fechas.

Cecilia Solís, Directora Regional de Sernapesca Coquimbo destacó el trabajo realizado en conjunto con Carabineros y la Autoridad Sanitaria, entidades que integran la Red Sustenta. “Es fundamental asegurar a la población que la cadena de valor de los recursos del mar se desarrolle con pleno cumplimiento de la normativa vigente, tanto la pesquera como la sanitaria. En ese sentido, las fiscalizaciones que se realizan en toda la región, permiten verificar el cumplimiento normativo de la actividad y garantizando al consumidor final que los productos que compra son extraídos y procesados en forma segura y responsable”, aseguró la autoridad.

mineria
COQUIMBO

Indicadores económicos

Lunes 14 de Julio del 2025

Dólar $955.73
Euro $1117.29
UF $39265.22
IPC % -0.4
UTM $68923
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Coquimbano? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Coquimbo No, gracias Aceptar
Send this to a friend