Tendencias
Escuela El Tangue de Coquimbo es parte de proyecto para fomentar las habilidades científicas a través de la astronomía
La Escuela El Tangue, establecimiento educativo administrado por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, forma parte de un interesante programa para fomentar las habilidades científicas a través de la astronomía, siendo partes de la academia “Semillero Estelar” para acercar a las y los estudiantes al mundo astronómico y el pensamiento científico, complementario a la asignatura de Ciencias Naturales, y que estimula la observación, clasificación, análisis, formulación de hipótesis e investigación a través de la observación del cielo.
El programa ha llamado la atención de las y los estudiantes de la escuela, descubriendo el cosmos y sus misterios, fortaleciendo el sello educativo de la escuela, orientado al rescate y valoración del patrimonio cultural y natural.
Junto con ello, el proyecto del que forma parte la escuela rural ubicada a 15 kilómetros al sur de Tongoy busca también que los talentos en niños y niñas no se pierdan, dándoles la oportunidad de explorar sus habilidades.
En esta línea, el docente encargado de la escuela, Andrés Miranda, detalló que “estas actividades fortalecen de manera transversal las habilidades de las y los estudiantes, complementado con lo visto en horas curriculares. Entre ellas destaca el desarrollo del pensamiento crítico, la importancia del trabajo en equipo y encontrar soluciones a problemáticas, traducido en las ganas de participar que han mostrado en el programa”.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

La Escuela El Tangue, establecimiento educativo administrado por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, forma parte de un interesante programa para fomentar las habilidades científicas a través de la astronomía, siendo partes de la academia “Semillero Estelar” para acercar a las y los estudiantes al mundo astronómico y el pensamiento científico, complementario a la asignatura de Ciencias Naturales, y que estimula la observación, clasificación, análisis, formulación de hipótesis e investigación a través de la observación del cielo.
El programa ha llamado la atención de las y los estudiantes de la escuela, descubriendo el cosmos y sus misterios, fortaleciendo el sello educativo de la escuela, orientado al rescate y valoración del patrimonio cultural y natural.
Junto con ello, el proyecto del que forma parte la escuela rural ubicada a 15 kilómetros al sur de Tongoy busca también que los talentos en niños y niñas no se pierdan, dándoles la oportunidad de explorar sus habilidades.
En esta línea, el docente encargado de la escuela, Andrés Miranda, detalló que “estas actividades fortalecen de manera transversal las habilidades de las y los estudiantes, complementado con lo visto en horas curriculares. Entre ellas destaca el desarrollo del pensamiento crítico, la importancia del trabajo en equipo y encontrar soluciones a problemáticas, traducido en las ganas de participar que han mostrado en el programa”.
El plan de estudios contempla la revisión del Sistema Solar, la naturaleza de la luz, evolución estelar e introducción a la robótica, “lo que ha llamado la atención de niños y niñas para profundizar acorde a su edad sobre la labor, importancia y proyección de un observatorio astronómico, tomando en cuenta que en nuestra zona contamos con numerosos de ellos de gran reconocimiento a nivel internacional”, detalló Miranda.
El proyecto finaliza con una visita de las y los estudiantes al Observatorio La Silla el próximo 25 de mayo. Destacar que también son parte escuelas rurales de otras comunas de la provincia de Elqui.
-
Comunaleshace 3 semanas
Impuestos Internos intensificó fiscalizaciones en La Pampilla y San Isidro
-
Comunaleshace 3 semanas
La PDI recupera container robado desde domicilio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Innovadores y atractivos productos del mar de Coquimbo dirán presente en la feria internacional Food & Service
-
Comunaleshace 5 días
Reemplazo de la bandera chilena por la Coquimbo Unido S.A. divide a coquimbanos
-
Comunaleshace 3 semanas
Stand de Coquimbo arrasa en la Feria Internacional de Turismo más grande de Latinoamérica recibiendo 60 mil visitantes diarios
-
Comunaleshace 3 semanas
Seguridad Municipal logra recuperar bicicleta robada con uso de cámaras y dron
-
Comunaleshace 4 semanas
Carabineros recupera en Coquimbo más de 60 celulares robados
-
Policialhace 4 semanas
Carabineros recupera en Arica más de 80 celulares robados en La Pampilla de Coquimbo