Comunales
Avanza la construcción de módulos de descanso que marcarán el inicio de la peatonalización de Aldunate
El proyecto de mejoramiento integral del centro, una de las iniciativas más ambiciosas de la administración del alcalde Ali Manouchehri que busca el retorno de los vecinos y vecinas de Coquimbo al Centro de Coquimbo, está dando un nuevo paso con la construcción de 12 módulos de descanso que serán instalados en Calle Aldunate, iniciando la peatonalización de esta vía.
Serán 100 millones de pesos, aprobados por el Concejo Municipal, los que se invertirán para la construcción de estas plataformas de permanencia que serán instaladas en este eje central, entre calles Portales y Bilbao. Cada módulo contará con mobiliario urbano, jardineras de hormigón y ornamentación para que todos quienes visiten y transiten por la zona centro puedan contar con puntos de descanso y conversación.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

El proyecto de mejoramiento integral del centro, una de las iniciativas más ambiciosas de la administración del alcalde Ali Manouchehri que busca el retorno de los vecinos y vecinas de Coquimbo al Centro de Coquimbo, está dando un nuevo paso con la construcción de 12 módulos de descanso que serán instalados en Calle Aldunate, iniciando la peatonalización de esta vía.
Serán 100 millones de pesos, aprobados por el Concejo Municipal, los que se invertirán para la construcción de estas plataformas de permanencia que serán instaladas en este eje central, entre calles Portales y Bilbao. Cada módulo contará con mobiliario urbano, jardineras de hormigón y ornamentación para que todos quienes visiten y transiten por la zona centro puedan contar con puntos de descanso y conversación.
El alcalde Ali Manouchehri detalló en sesión de Concejo Municipal que el Plan del Centro se aborda desde diversas aristas que van desde el exitoso retiro del comercio informal en calle Aldunate, recuperación de baldosas, la renovación del Empalme y otras iniciativas que buscan el retorno de la familia coquimbana a la zona centro. “Este proyecto viene a dar continuidad a lo que se hizo en el Empalme transformando a Aldunate en un eje peatonal. Estamos esperando iniciar esta obra, porque los primeros módulos son los que van a marcar de inmediato el corte del tránsito en el eje Aldunate. Va a quedar bien bonito, vienen árboles que estan en una etapa de desarrollo importante, habrá sombra y espacio para el descanso y el esparcimiento”.
La instalación de los módulos se dividirá en cuatro tramos para no afectar el normal funcionamiento de la zona centro iniciando la peatonalización de Aldunate, proyecto que ya cuenta con resolución aprobada para su ejecución y que implica también el cambio de sentido del tránsito en calle Melgarejo, permitiendo el ingreso al centro desde Juan Antonio Ríos. A esto se suma también otras iniciativas como pintado de fachadas, reactivación del comercio y obras como el mejoramiento integral de la Plaza de Armas, entre otros.
El proyecto de construcción e instalación de los módulos se encuentra en proceso de licitación y, tras la adjudicación de la obra, la empresa a cargo tendrá un plazo de ejecución de 120 días, otorgando 30 días de trabajo por cada tramo.
-
Regionaleshace 7 días
Más de $226 millones en difusión con dineros públicos han gastado los diputados de la región en sólo 5 meses desde que asumieron
-
Policialhace 4 semanas
Llaman a denunciar riña en Av. Costanera para identificar a supuestos guardias de discotheque de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Las razones del porqué alcalde Manouchehri desechó a 74 trabajadores a honorarios a mitad de año electoral
-
Policialhace 4 semanas
Nuevo homicidio en Coquimbo moviliza a la PDI
-
Tribunaleshace 3 semanas
Tribunal acoge querella contra diputado Sulantay por viaje a Inglaterra en semana distrital
-
Comunaleshace 10 horas
Microbús se incendió en la Ruta 5 tras caer colchón desde camión en sector El Panul
-
Comunaleshace 3 semanas
Condenan a 13 integrantes de red criminal por robo y exportación ilegal de cobre
-
Regionaleshace 2 semanas
Paciente en fin de vida contrajo matrimonio en el Hospital de Coquimbo