Comunales
Exitosa Feria Juvenil del Emprendimiento Vocacional dio cuenta de novedosos proyectos impulsados por estudiantes
Cerca de 1.000 estudiantes de los establecimientos educacionales del SLEP Puerto Cordillera dieron vida a la Feria Juvenil del Emprendimiento Vocacional, instancia en la que ubicados en 40 stands pudieron presentar las acciones y experiencias realizadas en horas pedagógicas mostrando su capacidad de crear, en forma individual o colaborativa en equipos, una idea o ideas concretas de emprendimiento. La instancia tuvo lugar en la Plaza de Armas de Coquimbo
Para el director del Liceo Fernando Binvignat Marín, Vladimir Fuentes, quien además es el presidente de la Red de Liceo Técnico Profesionales, este programa “convoca a todos los liceos para mostrar sus iniciativas y conocimientos en torno al emprendimiento. La idea es que la comunidad conozca sobre el trabajo que impulsan los establecimientos educacionales y los proyectos de sus estudiantes. Cada uno de ellos muestra lo mejor de sus especialidades”.
Más detalles en www.elcoquimbano.cl

Cerca de 1.000 estudiantes de los establecimientos educacionales del SLEP Puerto Cordillera dieron vida a la Feria Juvenil del Emprendimiento Vocacional, instancia en la que ubicados en 40 stands pudieron presentar las acciones y experiencias realizadas en horas pedagógicas mostrando su capacidad de crear, en forma individual o colaborativa en equipos, una idea o ideas concretas de emprendimiento. La instancia tuvo lugar en la Plaza de Armas de Coquimbo
Para el director del Liceo Fernando Binvignat Marín, Vladimir Fuentes, quien además es el presidente de la Red de Liceo Técnico Profesionales, este programa “convoca a todos los liceos para mostrar sus iniciativas y conocimientos en torno al emprendimiento. La idea es que la comunidad conozca sobre el trabajo que impulsan los establecimientos educacionales y los proyectos de sus estudiantes. Cada uno de ellos muestra lo mejor de sus especialidades”.
Una de las asistentes a la feria, la estudiante Carolina Maluenda, sobre su participación en la feria señaló: “me ha parecido divertida, porque nos puede ayudar a inventar cosas. Yo nunca había participado de una actividad así y me parce muy interesante dado que podemos mejorar y dar ideas. En mi caso estoy construyendo una desalinizadora, pensando en que estamos en una sequía y eso nos ayuda. Hay muchas ideas innovadoras, que podrían ir en ayuda de nuestras comunidades”.
La muestra permitió que los y las estudiantes mostraran sus productos y servicios que ofrece cada establecimiento, con innovadores proyectos de utilidad para la comunidad y aplicando la sustentabilidad. Los asistentes además pudieron recorrer cada uno los stands y compartieron en comunidad este importante espacio creado para fortalecer iniciativas y proyectos productivos, además de ayudarlos a generar acciones para potenciar sus capacidades a través de instancias que les permitan conocer herramientas de fomento productivo.
Otro de los aspectos considerados fue la empleabilidad, que permite que las y los estudiantes se inserten en el campo laboral, una vez que egresen de la educación media.
-
Regionaleshace 5 días
Cuestionan relación laboral entre matrimonio que involucra querella por amenazas en municipio de Coquimbo
-
Comunaleshace 3 semanas
Municipio deberá bajar sueldo a funcionario de confianza por orden de Contraloría
-
Comunaleshace 4 semanas
Tramo E02 contará con extensión de recorrido en la Comuna de Coquimbo
-
Comunaleshace 2 semanas
Por maltrato animal, PDI detiene a dueño de caballos, tras denuncia “viralizada” en Coquimbo
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría rechaza que alcalde Manouchehri recontrate a abogado Gabriel Osorio
-
Policialhace 7 días
Escándalo en Republicanos: Militante era líder de banda relacionada al robo de cobre
-
Saludhace 1 semana
Funcionarios de Hospital de Coquimbo se manifiestan por pérdida de beneficio laboral
-
Policialhace 2 semanas
Chinos tenían Casino de Juegos clandestino en pleno centro